Si tenéis alguno de vosotros una Blackberry (afortunados vosotros) es necesario que sepáis que tres de las más importantes comunidades de este dispositivo unieron sus esfuerzos hace un tiempo asignandose el nombre de Comunidad Blackberry donde encontraréis los tres enlaces de consulta obligatoria que engloban dicha comunidad...
Mi Blackberry
Secretos Blackberry
Besadmin
Buen provecho!
27 octubre 2007
:: BB links...
Etiquetas:
blackberry,
información,
móvil,
trucos
:: Sobre visores anda la imagen...
Tengo una cuestión para ver si podéis ayudarme, en mi empresa se utiliza Picasa para la visualización de imagenes, pero soy de los que piensas que es una aplicación útil para una gran colección de fotos pero no para su visualización y retoque de las mismas, por ello estaba pensando entre otras aplicaciones para comenzar a implantar en vez del Picasa de Google.
Las que en principio tengo en mente son las siguientes...
- ACDSee que aunque es realmente interesante en cuanto a opciones no me acaba de convencer por ser de pago pero su funcionalidad parece magnífica,
- IrfanView, gran aplicación pero de un uso algo complicado con la instalación de plugin y su interfaz algo rústica, necesito algo básico para usuarios noveles y no acaba de convencer, y
- FastStone, buena aplicación que no menos opciones pero que flaquea en algo importante, la selección de idioma...
¿Cuál elegiríais entres ellas? ¿Cuál usáis y por qué? ¿Opiniones?
(Algo relajadito para un sábado como hoy...)
Las que en principio tengo en mente son las siguientes...
- ACDSee que aunque es realmente interesante en cuanto a opciones no me acaba de convencer por ser de pago pero su funcionalidad parece magnífica,
- IrfanView, gran aplicación pero de un uso algo complicado con la instalación de plugin y su interfaz algo rústica, necesito algo básico para usuarios noveles y no acaba de convencer, y
- FastStone, buena aplicación que no menos opciones pero que flaquea en algo importante, la selección de idioma...
¿Cuál elegiríais entres ellas? ¿Cuál usáis y por qué? ¿Opiniones?
(Algo relajadito para un sábado como hoy...)
Etiquetas:
colección,
imagen,
retoque,
visualizador
04 octubre 2007
:: IE7 sin validación
Por si le interesa a alguien que aún sea reacio a la alternativas existentes o bien porque sea adicto a determinadas páginas que aún sólo se ejecutan correctamente bajo IE, os aviso de que Microsoft ha optado por dejar descargar la última versión de su aplicación tengamos o no la validación WGA.
Para ello visita la página oficial de Internet Explorer 7 donde podrás conseguir la descarga del mismo.
Por cierto, agüita con la foto del Señor Puertas en plena adolescencia presentando su Visual Studio... todo un crack!!! :)

Para ello visita la página oficial de Internet Explorer 7 donde podrás conseguir la descarga del mismo.
Por cierto, agüita con la foto del Señor Puertas en plena adolescencia presentando su Visual Studio... todo un crack!!! :)

Etiquetas:
explorer,
ie,
internet,
microsoft,
navegadores
19 julio 2007
:: Borrando un fichero...
Aunque la mayoría conocerá este truquillo no está de más conocerlo para casos de urgencia y cuando no dispongamos de pogramas destinados para ello como por ejemplo Unlocker
y tengamos que borrar un fichero bloqueado por nuestro sistema, los pasos son sencillos y bien simples de seguir...
- Abre un línea de comandos,
- Dirigite a la ruta donde se encuentra el fichero a desbloquear para eliminar,
- Presiona Ctrl+Alt+Supr y pincha en "Administrador de Tareas" y marca la pestañan de procesos,
- Busca el proceso explorer.exe y finaliza su tarea,
- Vuelve a la línea de comandos y borra el fichero,
- Abre de nuevo el Administrador de Tareas,
- Dale a "Archivo" y después a "Nueva tarea...",
- Escribe explorer.exe y acepta...
Ya tendrás eliminado el fichero y podrás usar tu sistema operativo sin problema alguno :)
y tengamos que borrar un fichero bloqueado por nuestro sistema, los pasos son sencillos y bien simples de seguir...
- Abre un línea de comandos,
- Dirigite a la ruta donde se encuentra el fichero a desbloquear para eliminar,
- Presiona Ctrl+Alt+Supr y pincha en "Administrador de Tareas" y marca la pestañan de procesos,
- Busca el proceso explorer.exe y finaliza su tarea,
- Vuelve a la línea de comandos y borra el fichero,
- Abre de nuevo el Administrador de Tareas,
- Dale a "Archivo" y después a "Nueva tarea...",
- Escribe explorer.exe y acepta...
Ya tendrás eliminado el fichero y podrás usar tu sistema operativo sin problema alguno :)
24 junio 2007
:: Spybot 1.5 beta

Entre las novedades más destacables salen a la palestra:
- Eliminación total de todas las pistas de navegación que ha realizado en su equipo el usuario, programas abiertos, cookies, etc.
- Eliminación de las rutas para actualizaciones que dejan todos los spybots, sin duda un avance ya que antes eliminabas y a la semana de nuevo dentro de tu equipo...
- Soporte para tres de los mayores navegadores Opera, IE y Netscape...
¿Qué dónde está Firefox? Pues para eso deberemos usar otras aplicaciones como CCleaner o bien Adware... ya llegará, os recuerdo que es versión beta...
20 junio 2007
:: Viendo la tele...

Después de haberlo probado, apenas hace cinco minutos, he podido probar que la calidad es realmente increíble y la velocidad no se queda nada atrás, seguramente esto último se verá afectado según vaya acumulando usuarios, pero hasta el momento me gusta y es una mejor opción para ver la tv que Joost, este que se lo queden los ingleses :)
Etiquetas:
canales,
información,
ip,
televisión,
tv
:: SMS
No sé lo que durará, pero de momento es la única página que me funciona para enviar sms de manera gratuita en España... pues ná... a lanzar sms desde aquí :)
18 junio 2007
:: Fiebre MAC...
Hay algunas veces que me llevo las manos a la cabeza viendo como a la gente le entra una fiebre por todo lo que tenga que ver con una idea Anti-Microsoft o Anti-Windows, y un claro ejemplo ha sido esta semana con tropecientas mil descargas del navegador Safari para Windows, que hace las excelencias en el entorno MAC pero que deja muchísimo que desear en cuanto a esta versión para Windows.
No soy un defensor de Microsoft, pero está claro que muchas veces es el claro ejemplo de una cabeza de turco, todo aquello que vaya dirigido a tirar por tierra a la empresa de Guillermo Puertas está bien, es bueno y gusta, pues señores siento ir en contra de este último ataque o mejor dicho simulacro del llamado Safari. Hace tiempo que cambié mi IE por Mozilla Firefox por su velocidad y buen rendimiento, aunque ahora tras muchas versiones y retoques la tardanza para arrancarlo sea aún mayor, culpa de ello también son los plugins que le instalemos, pero lo de Safari no tiene ni nombre, sé que bajo Mac es el no va más, pero es que la versión actual (tercera beta) para Windows es mucho peor que el propio IE6, su velocidad es anodina, superflúa, y si hablo de los cuelgues que ha producido en mi sistema operativo es para apagar la máquina e irnos.
Creo que la gente de Safari tenía que haber pulido mucho más su navegador, porque más que una alternativa parece una prueba de ver el éxito que podría tener su navegador en el entorno ventanesco del Sr. Gates, si atendemos a las descargas se puede ver que hay un llamamiento general claro, pero si miramos a su usabilidad me parece que mucho tendrán que cambiar las cosas para quitar terreno a Mozilla Firefox que poco a poco sigue aumentando de velocidad y ya va prácticamente a galope, y mucho menos conseguirá aquellos adeptos que siguen pululando por la red de redes con su querido IE6.
Que no os engañen, porque aunque seamos usuarios consumidores de descargas con un vicio tremendo que no nos intenten engañar y que se curren un poco más aquellas alternativas que en vez de avanzar nos retrasan vendiendo la moto como la mejor del mercado.
Si alguien no está de acuerdo, comentario :) pero que deje claro si usa bajo Windows Safari como navegador por defecto o bien sigue con su preferido... yo por el momento sigo con Firefox ...
No soy un defensor de Microsoft, pero está claro que muchas veces es el claro ejemplo de una cabeza de turco, todo aquello que vaya dirigido a tirar por tierra a la empresa de Guillermo Puertas está bien, es bueno y gusta, pues señores siento ir en contra de este último ataque o mejor dicho simulacro del llamado Safari. Hace tiempo que cambié mi IE por Mozilla Firefox por su velocidad y buen rendimiento, aunque ahora tras muchas versiones y retoques la tardanza para arrancarlo sea aún mayor, culpa de ello también son los plugins que le instalemos, pero lo de Safari no tiene ni nombre, sé que bajo Mac es el no va más, pero es que la versión actual (tercera beta) para Windows es mucho peor que el propio IE6, su velocidad es anodina, superflúa, y si hablo de los cuelgues que ha producido en mi sistema operativo es para apagar la máquina e irnos.
Creo que la gente de Safari tenía que haber pulido mucho más su navegador, porque más que una alternativa parece una prueba de ver el éxito que podría tener su navegador en el entorno ventanesco del Sr. Gates, si atendemos a las descargas se puede ver que hay un llamamiento general claro, pero si miramos a su usabilidad me parece que mucho tendrán que cambiar las cosas para quitar terreno a Mozilla Firefox que poco a poco sigue aumentando de velocidad y ya va prácticamente a galope, y mucho menos conseguirá aquellos adeptos que siguen pululando por la red de redes con su querido IE6.
Que no os engañen, porque aunque seamos usuarios consumidores de descargas con un vicio tremendo que no nos intenten engañar y que se curren un poco más aquellas alternativas que en vez de avanzar nos retrasan vendiendo la moto como la mejor del mercado.
Si alguien no está de acuerdo, comentario :) pero que deje claro si usa bajo Windows Safari como navegador por defecto o bien sigue con su preferido... yo por el momento sigo con Firefox ...
07 junio 2007
:: Reparando datos...
El otro día en mi trabajo tuve que buscar la manera de recuperar una cierta información de un disco duro con sectores defectuosos y no quería instalar ninguna aplicación pesada de la que estaréis pensando por miedo a dañar más el disco duro, por lo que buscando encontré esta pequeña maravilla llamada Check Disk para recuperar esos errores de disco.
Su peso liviano de 200 kb me vino ni que al dedo y sinceramente me resolvió de manera brillante esos fallos del disco. También es cierto que eran unos cuantos sectores y no sabría decir si su trabajo es correcto en discos duros con grandes fallos, pero lo que si que puedo aseguraros es que para tareas rápidas es increíblemente efectivo.
Aparte la aplicación nos da diversas opciones en cuanto a realizar test estándar o bien realizar toda la gama de test en busca de esos fallos en los sectores, aparte de que trabaja en casi todo tipo de discos desde los IDE pasando por los SCSI y llegando a los RAID (no lo he probado) sin dejar los removibles y discos magnéticos como los CDs o los DVDs.
Una pequeña maravilla que podéis encontrar en internet de manera gratuita y que puede restaurar vuestra info tan preciada :)
Su peso liviano de 200 kb me vino ni que al dedo y sinceramente me resolvió de manera brillante esos fallos del disco. También es cierto que eran unos cuantos sectores y no sabría decir si su trabajo es correcto en discos duros con grandes fallos, pero lo que si que puedo aseguraros es que para tareas rápidas es increíblemente efectivo.
Aparte la aplicación nos da diversas opciones en cuanto a realizar test estándar o bien realizar toda la gama de test en busca de esos fallos en los sectores, aparte de que trabaja en casi todo tipo de discos desde los IDE pasando por los SCSI y llegando a los RAID (no lo he probado) sin dejar los removibles y discos magnéticos como los CDs o los DVDs.
Una pequeña maravilla que podéis encontrar en internet de manera gratuita y que puede restaurar vuestra info tan preciada :)
Etiquetas:
disco,
disk,
duro,
hard,
recuperacion,
restauracion,
sector
04 junio 2007
:: Protegiendo duro

Recibe el nombre de Comodo por la empresa desarrolladora que abarca muchas otras aplicaciones como son anti-virus o anti-malware pero que ha realizado un gran esfuerzo en su cortafuegos y que aparte de todas sus ventajas hay que resaltar que es totalmente libre, con una licencia de por vida :)
Para no alargarme mucho comentaré sólo una serie de ventajas que me llevan a pensar que es una buenísima elección a la hora de elegirla como aplicación idónea para la protección de nuestro equipo una vez se encuentre conectado a la red.
1) Constantemente monotoriza todo el tráfico que se produce en nuestro equipo, con lo que nos irá preguntando según vaya encontrando peticiones nuevas y las que ya le hayamos indicado una determinada acción la ejecutará de manera invisible.
2) Actualizaciones semanales evitando posibles fallas del software y nuevos ataques aparecidos.
3) Control total sobre todas nuestras aplicaciones instaladas y que tienen acceso a internet, así por ejemplo evitaremos salidas de información de nuestro equipo de aquellas aplicaciones que tengamos de manera "no muy legal" :)
4) Un interfaz simple y sencillo por el que podremos manejar todas las funciones más complejas y aparte que todo está perfectamente traducido al castellano.
Con estas opciones podremos decantarnos por él, pero si analizamos sus dos grandes opciones que nos ofrece, ahora mismo cogeremos e iremos a la página de Comodo a descagarlo :)
a) Aparte de filtrar de manera exquisita todas las peticiones de entrada a nuestro equipo realiza esta misma tarea para todo lo que nuestro equipo envíe para fuera. Tan importante es todo lo que entra como toda la información que se recopila en nuestro equipo, ya sea por el mismo sistema operativo como por las aplicaciones instaladas. Tendremos un centro de filtraje que nos evitará ser vulnerables en cualquier momento.
b) Y como segunda opción decir que su robustez no riñe con la sencillez de configuración, lo que hace que un usuario medio con no muchos conocimientos pueda configurar su firewall a su manera y semejanza, estudiando su propio equipo podrá realizar su configuración personal para sacar el mejor rendimiento de su equipo con la total certeza de encontrarse seguro en cualquier faceta.
Así pues si no contáis con un firewall (mal hecho, es algo imprescindible) es el momento adecuado para que probéis Comodo, hará las delicias de aquellos que quieren una protección básica y de aquellos que necesiten una protección más ajustada...
Si alguien lo prueba... ya sabe, que deje sus comentarios :)
Etiquetas:
comodo,
configuración,
cortafuegos,
firewall,
protección
02 junio 2007
:: GUI Styles
¿Me preguntas a mí? :) ¿Dónde encontrar fondos de pantalla, iconos, temas, etc? Lo que sea para personalizar tu sistema operativo ¿verdad? Pues no me queda otra que darte el enlace... GUI Styles.
28 mayo 2007
:: El osito...

Pues Panda me vuelve a sorprender y saca una utilidad online realmente interesante como es NanoScan que no hace otra cosa que realizar una busca y captura del malware que estuviera residente en nuestro equipo y sin duda funciona muy bien, aparte hay que sumarle que su rapidez es increíble llegando sólo a consumir sólo un minuto donde busca y rebusca... :) Otra herramienta online que tener en cuenta... bien por Panda "online"...
*Nota: Ahora también podemos usarlo desde Firefox antes sólo era posible desde IE porque usaba ActiveX.
27 abril 2007
:: FileZilla estable y beta

Mientras que también podemos hacernos con la versión beta versión 3 beta 7 que he estado probando y aunque se encuentra en esta etapa de pruebas podemos encontrar unas importantes diferencias:
- Filtro para el listado de directorios,
- Asistente para la configuraciones de red con un test online de ayuda, y
- Cambios en el interfaz (serán más en la versión final).
Por cierto para los hispanos parlantes ya se incluye este idioma en el mismo, estamos de enhorabuena.
Para descargar pasar por su página: FileZilla
26 febrero 2007
:: Aplicaciones con certificado Vista

En el listado hay como un total de 100 aplicaciones propiedad del mismo Microsoft y el resto de las 787 corresponden a importantes empresas.
Para aquellos que quieran informarse si su aplicación favorita corre bajo Vista de manera excepcional les vendrá bastante bien, para lo demás abstención :)
Os dejo el enlace: http://support.microsoft.com/kb/933305
A disfrutar!!!
Etiquetas:
aplicaciones,
certificado,
compatibilidad,
microsoft,
software
17 febrero 2007
:: Apaga tu móvil...

Más info desde (www.chavalina.net):
El día 1 de marzo se propone dejar de usar masivamente el móvi como protesta a la subida de las tarifas por parte de todas las compañías telefónicas.
Creo que merece la pena hacerlo, las tres mayoritarias, Vodafone, Movistar y Orange, suben los precios para recuperar lo que perderían al comenzar a facturar por segundos.
Yo me hice un contrato en diciembre y creo que lo voy a rescindir, para pasar a prepago al menos, y después ya veremos, Yoigo tiene buena pinta, pero tengo miedo de la penalización, como todo el mundo.
Si queréis más información, en esa misma web la tenéis, en los foros de Operadores de Gsmspain también podéis resolver dudas.
:: Griffith, catalogando películas

Rellenar todos los campos manualmente pasará a mejor vida, sólo deberemos realizar los retoques que creamos oportunos pero sin mayor esfuerzo.
Griffith es una aplicación multiplataforma por lo que se encuentra su versión en Unix/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX. Descargarla y sin duda no os defraudará, para mi es la aplicación más sofisticada para tener registradas todas mis películas aparte de numerosas otras opciones como la de préstamo para que que ninguno de vuestros colegas se quede con una película que no es suya :)
Probad...
22 enero 2007
:: Ringtone de SAW
A quienes sean unos fanáticos de la saga Saw les gustará descargarse la siguiente alerta de mensaje para móvil, se trata de la risa estridente del muñeco que representa al puzzle.
Os lo he subido al servidor megaupload que mantiene todos sus ficheros en ese formato comprimido, el enlace directo es el siguiente: http://www.megaupload.com/?d=WQUOGIIK
Volvemos en este año 2007... esto espero que sea un avance...
Os lo he subido al servidor megaupload que mantiene todos sus ficheros en ese formato comprimido, el enlace directo es el siguiente: http://www.megaupload.com/?d=WQUOGIIK
Volvemos en este año 2007... esto espero que sea un avance...
Etiquetas:
megaupload,
móvil,
mp3,
puzzle,
tono
Suscribirse a:
Entradas (Atom)