
Esto, sinceramente a mí, no me agrada nada por el simple hecho de que sólo quiero que "conozcan" de mí lo que yo "quiera enseñar", ni más ni menos. Seguro que tras leer esto vosotros mismos diréis que no hay peligro puesto que filtráis al máximo vuestro perfil a aquellas personas que no sean "vuestros amigos"... pero ahí muestro en mi cara un pequeña mueca de sonrisa ante tal afirmación... el motivo simple es que Google como otros buscadores guardan lo que se llama caché durante un plazo de tiempo que varía... ahí se guarda información disponible a ojos ávidos de prensa rosa para ser cazada... ya no os cuento nada si por ejemplo estáis buscando trabajo por estar en paro, las empresas de RRHH no dudéis que buscan información de cada uno de los candidatos, ojo al parche! que piratas hay por todas partes :)
Una imagen vale más que mil palabras y la tenéis abajo donde he realizado una busqueda aleatoria con la coletilla de "facebook" para que Google me chive todo. Si probáis a pulsar en el enlace principal y luego en caché (os lo marco en rojo) veréis cambios notables.
Una imagen vale más que mil palabras y la tenéis abajo donde he realizado una busqueda aleatoria con la coletilla de "facebook" para que Google me chive todo. Si probáis a pulsar en el enlace principal y luego en caché (os lo marco en rojo) veréis cambios notables.

Por esto es conveniente deshabilitar nuestro "Perfil Público" para no ser indexado en los motores de busqueda, para ello paso a paso:
1.- Vamos a Cuenta y pulsamos la opción de Configuración de privacidad,
1.- Vamos a Cuenta y pulsamos la opción de Configuración de privacidad,

2.- Lugo en la parte de abajo a la izquierda verás Aplicaciones y sitios web, pulsa en "editar la configuración".

1 comentario:
A pesar de la recomendación, aún hay personas cuyo perfil está abierto a todo mundo. He visto el caso de niños que andan por facebook sin supervisión adulta y con acceso total a la información. Parece que no han visto "take this lollipop".
Publicar un comentario